En algunos casos los empresarios o emprendedores no tienen idea del costo real de este servicio y pueden llegar a subestimarlo por ignorancia en el tema por lo que sugerimos tener en cuenta los siguientes apuntes para detallar un buen presupuesto que les redunde en beneficios monetarios a mediano y largo plazo.
Elementos fundamentales para un buen presupuesto
1. Dominio
Es la dirección corta asociada a su identificación de marca que permitirá el acceso rápido a la tienda ej: www.tudominio.com
El precio promedio está por el orden de los $36.000 pesos anuales que pueden variar dependiendo de la forma como se adquirido ya sea directamente o través de un revendedor y de la extensión que posea, es decir un .org .com .com.co . net .co entre otros.
2. Hosting u hospedaje
Es el espacio real dentro de una computadora encendida las 24 horas y 7 días de la semana donde está instalada la tienda. Los precios pueden variar debido al espacio en GB, velocidad de procesamiento, beneficios de soporte, seguridad y mantenimiento para hacerlo inmune de ataques maliciosos.
El precio puede variar entre $90.000 y hasta $2.500.000 en promedio anual.
3. Diseño de la tienda
Dependiendo de la complejidad de lo que se quiere en cuanto a buen diseño de la tienda como la fotografía de los productos los precios pueden variar sustancialmente.
Los valores por estos servicios pueden estar por el orden de los $ 300.000 por diseños exclusivos, $ 400.000 media jornada de sesión fotográfica profesional.
4. Desarrollo de la tecnología de la tienda
Esla tecnología que se empleará para realizar la estructura que permita que la tienda funcione bien con el diseño realizado. Las tecnologías varían desde software libre que es el más utlizado hasta software privado. Los costos del desarrollo por el orden mínimo del $ 1.000.000.
5. Número de productos o servicios
Está variable puede modificar el precio final de tu tienda ya que a mayor número de productos, mayor es el trabajo y por ende mayor es la inversión que se debe realizar, en este aspecto debes negociar con tu desarrollador. El precio en el mercado aproximado por montar un producto es de $1.450 pesos ya que hay que adaptar la foto para la web y definir los atributos para su clasificación adecuada.
6. Medios de pago
En Colombia existen varias empresas que prestan este servicio, están los bancos y proveedores de recaudo en línea que poseen tarifas y servicios diferentes (es decir pagos con tarjeta de crédito, débito, seguros por fraude etc.), esa información es mejor verificarla con cada uno de ellos teniendo en cuenta los costos de inscripción, el porcentaje que descuentan por cada transacción realizada y la forma como serán trasladado el dinero a la empresa contratante.
Muchas empresas comienzan para medir el volumen de ventas y costos a través de consignación bancaria.
7. Botón de pagos
Cuando se contrata la empresa recaudadora se debe comprar un módulo que permite vincular el medio de pago con la tienda electrónica, los costos varían dependiendo de la tecnología adquirida, estos pueden variar entre $160.000 y $ 500.000
8. Módulos adicionales
Podemos añadir otros módulos con funcionalidades mayores que varían entre los $ 100.000 y $ 5.000.000, enunciamos algunas de las que existen:
- SEO (Optimización para motores de búsqueda)
- Módulo para cumplir plenamente la Ley de Cookies
- Módulo de recordatorio de carritos abandonados
- Módulo de creación de kits o combos de productos o servicios.
- Módulo de reservas en línea
- Módulo de pequeñas tiendas en Facebook
- Módulo de informes avanzados de ventas
9. Aplicaciones de seguridad anti hacker y anti spam
Son módulos que evitan enviar datos codificados como formularios de contacto, registro o pago en caso de una intromisión por especialistas del fraude.
EL precio puede variar de $ 30.000 a $300.000 al año, usualmente es pagado con el hosting y el dominio.
10. Otros
- La fotografía: en internet la imagen es lo que vende y es definitivo para la compra de tus productos.
- Servicios de traducción para tienda en varios idiomas
- Gestión y mantenimiento: los pedidos, la atención, la actualización de información y la gestión de redes sociales debe estar en manos de algún responsable.
Los precios descritos están calculados en COP (Pesos Colombianos)